Una osada e ingeniosa campaña de Greenpeace México tiene por protagonista a una animadora de TV llamada Carla Medina, quien emerge de un río de petróleo y dice: “¡Snorkelear en petróleo es la neta! ¡No se ve nada!”.
Esta escena de parodia de la organización ambientalista a las propagandas turísticas tiene como fin llamar la atención sobre los ríos de México y cómo se han convertido en vertederos tóxicos gracias a las industrias creando una elevada contaminación ambiental.
La animadora simula bucear en el río Coatzacoalcos, que vierte sus aguas y suciedad en el Golfo de México. De acuerdo a la denuncia de Greenpeace, el caudal del Coatzacoalcos lleva “partículas altamente tóxicas como el benceno, muy nocivo para la salud de las personas”.
La campaña ha realizado cinco vídeos sobre distintos destinos tóxicos a los que turistas de desastres ecológicos pueden ir. Para más información, visita el sitio web de Toxic Tours.

Esta escena de parodia de la organización ambientalista a las propagandas turísticas tiene como fin llamar la atención sobre los ríos de México y cómo se han convertido en vertederos tóxicos gracias a las industrias creando una elevada contaminación ambiental.

La animadora simula bucear en el río Coatzacoalcos, que vierte sus aguas y suciedad en el Golfo de México. De acuerdo a la denuncia de Greenpeace, el caudal del Coatzacoalcos lleva “partículas altamente tóxicas como el benceno, muy nocivo para la salud de las personas”.

La campaña ha realizado cinco vídeos sobre distintos destinos tóxicos a los que turistas de desastres ecológicos pueden ir. Para más información, visita el sitio web de Toxic Tours.
Que criterio sigue Greenpeace para las campañas? En estados unidos no hacen campaña en contra d elos vertidos salvo que sean responsabilidad de BP ¿no será porque se financian por petroleras americanas?
ResponderEliminarhttp://www.desdeelexilio.com/2010/05/05/de-greenpeace-a-greatpiece-o-como-llevarse-cruda-una-buena-parte-del-patel/#.UIlmZBRfdto.twitter