CONCEPTO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA la energía solar térmica técnicamente se basa en el aprovechamiento de la radiación solar para calentar fluidos ( generalmente agua),
esta energía solar térmica se puede dividir en tres categorías, esta va en función del nivel térmico alcanzado.
- Baja temperatura: T< 80º C
- Media alta temperatura: 80º C < T < 250º C
- Alta temperatura: T> 250ºC
APLICACIÓN ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
La aplicación de este tipo de energía solar térmica esta en función del nivel térmico alcanzado y del sector del consumo energético
Baja Tº | Media Tº | Alta Tº | |
Industrial | Calentamiento de fluidos | Producción de vapor Calentamiento de fluidos Refrigeración Desalinización de aguas | Producción de vapor |
Domestico y servicios | Agua caliente sanitaria Calefacción Climatización de piscinas | ||
Agrícola | Invernaderos Calentamiento de aguas Secaderos |
INSTALACIÓN ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
El la energía solar térmica según el tipo de aprovechamiento del sistema, podemos distinguir dos tipos de instalaciones o sistemas de uso domésticos:
- SISTEMAS PASIVOS
- SISTEMAS ACTIVOS
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA SISTEMAS PASIVOS
Dentro de los sistemas pasivos para captar energía solar térmica podemos mencionar la arquitectura solar térmica que consiste en el diseño de una vivienda para reducir significativamente su consumo de calefacción y/o refrigeración.
Este tipo de arquitectura se basa en la elección adecuada de la orientación y de la forma del edificio de los materiales de construcción y de la composición de los diferentes cerramientos, así como en la incorporación de elementos específicos de captación y deposición de energía.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA SISTEMAS ACTIVOS
Los sistemas activos para captar la energía solar térmica cociste en multitud de dispositivos creados por el hombre, para captar la radiación solar.
- Baja temperatura
- Media temperatura
- Alta temperatura
0 comentarios :
Publicar un comentario