-
El sol es una fuente energética gratuita y el silicio, material utilizado como semiconductor en las
células fotovoltaicas, es el segundo material más abundante en la corteza de la tierra.
-
La generación de energía solar fotovoltaica no produce ruido ni emisiones contaminantes ni gases tóxicos, lo que contribuye a combatir el cambio climático.
-
Las centrales fotovoltaicas ofrecen una rentabilidad duradera ya que su funcionamiento puede prolongarse durante más de 25 años.
-
La energía necesaria para fabricar un módulo fotovoltaico representa sólo entre 1,5 y 3 años de la vida productiva del módulo, es decir, un módulo genera entre 6 y 18 veces más energía de la que utiliza en su fabricación.
-
Los
módulos fotovoltaicos pueden ser reciclados al final de su vida útil y algunos de los materiales que los componen pueden ser reutilizados.
-
Los módulos fotovoltaicos ofrecen una fácil instalación y requieren un mantenimiento mínimo.
-
La tecnología solar fotovoltaica permite generar electricidad limpia en zonas rurales remotas.
-
La versatilidad en la utilización de algunos módulos fotovoltaicos permite su integración en edificios (Building Integrated Photovoltaics), con un resultado estéticamente muy atractivo.
-
El sector fotovoltaico se ha convertido en un sector generador de empleo y riqueza.
-
La energía solar fotovoltaica contribuye a garantizar la seguridad del suministro de energía eléctrica
las 10 son muy buenas razones para apostar por la fotovoltaica... en hora buena !! saludos
ResponderEliminar