Potentes y sin CO2: Las centrales gemelas Andasol 1, 2 y 3
Andasol 3, con alrededor de 50 megavatios de potencia eléctrica, es la tercera central termosolar proyectada por Solar Millennium en España. Los proyectos Andasol 1 y Andasol 2, directamente vecinos e, igualmente, con una potencia de cerca de 50 MW, ya han entrado en funcionamiento o se encuentran operando en fases de prueba.
Estas centrales, de estructura casi idéntica, dispondrán de una superficie colectora de más de 1,5 millones de metros cuadrados, lo cual corresponde al espacio que ocuparían 210 campos de fútbol y, de esta manera, se convertirán en la mayor instalación solar de energía de Europa.
La producción bruta de corriente eléctrica que se espera obtener por año llega a alrededor de 170 gigavatios hora por cada central y, en el caso de Andasol 3, esta cifra asciende incluso a 175 gigavatios hora. De esta manera, en conjunto, las centrales podrán suministrar corriente eléctrica, anualmente, a alrededor de medio millón de personas, evitando así la emisión de 450.000 toneladas de dióxido de carbono.
PLANTAS TERMOSOLARES
- Encargo: Andasol 3: Central termosolar de 50 MW
- Cliente: Marquesado Solar S.L
- Contratista: Empresa conjunta dirigida por Ferrostaal AG
- Socios: Duro Felguera S.A., Flagsol GmbH, Solar Millenium AG
- Gama de prestaciones: EPCC (Engineering, Procurement, Construction y Commissioning) de una central termosolar con acumulador térmico, operación conjunta a cargo de los socios de la central eléctrica
- Capacidad de la central eléctrica: 50 MW de potencia eléctrica
Acumulador salino con capacidad de funcionamiento a plena carga durante 7,5 horas
640 colectores solares, cada uno de 150 m de longitud
500.000 m² de superficie de espejos - Sede de la central eléctrica: "Plataforma Solar de Almería" en las cercanías de la ciudad de Guadix, España
- Volumen de inversión: € 315 millones
0 comentarios :
Publicar un comentario